sexta-feira, 28 de dezembro de 2007
ARAHUAY un pueblo de la sierra de Lima
"Perú pidió sus 260,000 OLPC ya hace tiempo, llevan trabajado desde Junio según parece con algunas pruebas piloto, en una escuela de Arahuay. Es bonito ver como los niños que no pueden acceder a un ordenador pueden tener acceso a la información en Internet y a la formación tecnológica".
Arahuay es un pueblito enclavado en las alturas de Canta, a unos 2.500 metros sobre el nivel del mar, en la sierra de Lima. "La única industria de Arahuay es la agricultura. Los sembradíos cercanos producen aguacates, mangos, papas, maíz, alfalfa y chirimoya. Muchos adultos sólo conviven con sus hijos los fines de semana, pues pasan la semana laboral en los cultivos ubicados a muchas horas de caminata desde el poblado, y dependen de dinero asistencial para la alimentación de la familia. Cuando terminan la escuela, muchos jóvenes abandonan la aldea y emigran a Lima, ubicada a cuatro horas en automóvil.Es la mejor respuesta que se haya ideado a "una crisis global en la educación", donde los programas educativos no tienen relevancia para las vidas de los estudiantes, consideró el jefe de tecnología educativa de Perú, Oscar Becerra.
"Si hacemos una educación pertinente, una educación en la que el alumno se siente a gusto, entonces no le va a importar al alumno aunque sí es importante que la pared es de esteras y está sentado en un cajón de frutas", dijo Becerra. De hecho, el número de estudiantes en la primaria de Arahuay aumentó en 10% cuando las familias se enteraron de que se aplicaría el programa piloto que involucraba las computadoras portátiles, dijo Guillermo Lazo, director de la institución".
"O FUTURO"Capítulo 8
- Aprendizaje de estilo familiar
- Aprendizaje de estilo escolar
- En este estadio la persona dispone de los medios para la búsqueda por si mismo del conocimiento y las fuentes de este, es decir que va a permitir la búsqueda de nuevos conocimientos.
Me gustaría destacar de este estadio lo que dice Papert sobre que un estudiante que haya abandonado la escuela pero que continue preocupandose por lo que ocurre en el mundo e intente utilizar ese conocimiento de forma creativa, puede llegar más lejos en este estadio que muchas personas licenciadas.
También cuando dice que la mayor parte de los jóvenes que abandonan la escuela, lo hacen a causa de haber perdido el deseo espontáneo que poseían cuando eran niños, por lo que se puede decir que muchos de ellos son víctimas de la dependencia que caracteriza al segundo estadio anteriormente citado. Con ello se llega a la conclusión de que los nuevos medios proporcionan nuevas vias de acceso a este tipo de relación con el conocimiento que es la que tiene lugar en el tercer estadio.
A ESCOLA.
quinta-feira, 27 de dezembro de 2007
"PROJECTOS"
segunda-feira, 24 de dezembro de 2007
A FAMILIA. Capítulo 6.
Cuando se refiere a la cultura familiar del aprendizaje está hablando del modo como la familia piensa sobre lo que es el aprendizaje, así como sus creencias, actividades preferidas y tradiciones que le son asociadas. De ello destaca como principal el saber si ese aprendizaje es valorizado.
Una de las cuestiones que también plantea en relación a la cultura del aprendizaje familiar es, que si esta excluye los ordenadores o insiste en la separación en relación a los medios, quedara sujeta a presiones cada vez más fuertes.
Me resultó interesante el único aspecto de una buena cultura del aprendizaje que destaca Papert, que es ser rica en buenos ejemplos de aprendizajes hechos con entusiasmo, por eso le parece extremadamente importante que los niños observen a los adultos ocupados en aprender. Además considero muy acertado cuando dice que los padres deben aprender a partir de sus hijos, ya que siempre estamos acostumbrados a que sean ellos quienes aprendan de los adultos.
sábado, 22 de dezembro de 2007
"OS VALORES". Capítulo 4
El capítulo comienza con una pregunta "¿ Los valores deben ser enseñados por la escuela o por los padres?, a través de la cual el autor pretende profundizar mucho más allá en relación a los valores ocultos en el modo como es conducida la educación por parte de los profesores.
Como valores Papert destaca:
- La honestidad y el engaño
- El respeto
- El materialismo
- Las relaciones en internet
En relación al respeto me gustaría destacar la frase "El escándalo de la educación reside en hecho de que siempre que enseñamos algo estamos privando al niño/a del placer y del beneficio del descubrimiento", ya que cuando mayor placer experimenta una persona por el aprendizaje, es cuando aprende algo por sí mismo al percibirse como persona capaz, por lo que el repeto es entendido según el autor como un respeto hacia los seres pensantes que son capaces de ser constructores de teorías, por lo que el profesor lo que tiene que hacer es propiciar las condiciones para que se dé ese aprendizaje.
quinta-feira, 20 de dezembro de 2007
Capítulo 3. APRENDIZAGEM
- La convivencia con preconceptos populares en relación a lo que es educativo, esta sería la crítica más leve.
- La mayor parte de los programas educativos refuerzan los aspectos más pobres de la educación pre-ordenador y simultáneamente dejan escapar una oportunidad de enriquecer y fortalecer sus mejores aspectos, esta sería la crítica más dura.
Por tanto la actual industria del Software educactivo sabe realmente algunas cosas, pero esas cosas no son precisamente la mejor manera de aprender, sino que posee un conocimiento excelente sobre que es lo más fácilmente vendido a los padres. Para ello pone el ejemplo de los programas de ordenador sobre matemáticas, en los cuales destacan más los aspectos rutinarios y ejercicios de práctica repetitiva con números, pero no por ello excluye la existencia de programas que ayudan a otras formas de aprendizaje, como el desarrollo de la capacidad de investigación, la resolución de problemas o la imaginación creativa.
Por eso invita a los padres a reflexionar sobre su propio aprendizaje: en qué condiciones aprendían mejor, qué aprendizajes les fueron más útiles en su vida... Pienso que casi todos los padres destacarían todos aquellos aprendizajes que les dotaron de una mayor autonomía y a los que llegaron a través de su propia capacidad, empeño y esfuerzo.
Creo que adonde nos quiere llevar el autor es hasta el constructivismo, cuyo movimiento defiende que el aprendizaje es facilitado cuando es autodirigido. Este movimiento ya fue defendido por Piaget "Comprender es inventar", por lo que el papel del profesor es crear las condiciones necesarias para la invención en cualquier situación.
Para mi lo más significativo sobre el constructivismo, es cuando Papert cita a un historiador griego el cual dijo "nada de lo que es forzado es bello. Si quisieramos que un caballo ejecute movimientos bellos, debemos garantizar que el animal los quiera ejecutar"
Creo que con esta frase el autor nos da la clave para el aprendizaje de un alumno y más actualmente, el alumno tiene que querer aprender, estar motivado e interesado. De nada servirán los contenidos y actividades rutinarios hay que apostar por una educación y una enseñanza vinculada con la vida cotidiana y real sobre el día a día que viven los niños, para que de este modo vivan el aprendizaje como significativo, ya que como dice Neil Postman "para un alumno que vea razón para aprender, casi todos los medios sirven", escuela y sociedad deden ir en el mismo camino.